From 1 - 10 / 116
  • Información de Centros de Educación en el Principado de Asturias. Se incluye en este servicio información relacionada con centros educativos en el Principado de Asturias, tanto públicos como privados. Se incluyen, por un lado, elementos propios de educación infantil, primaria y secundaria, como colegios, institutos, centros de formación profesional, escuelas rurales o de educación especial, escuelas infantiles, etc. Además se incluyen también otros tipos de centros relacionados con formación más específica, como conservatorios o escuelas oficiales de idiomas, así como formación de carácter ambiental y estudios universitarios (Facultades y Escuelas universitarias). Finalmente, se geolocalizan algunas otras instalaciones de carácter administrativo relacionadas con el ámbito educativo.

  • Información de Centros de Educación en el Principado de Asturias. Se incluye en este servicio información relacionada con centros educativos en el Principado de Asturias, tanto públicos como privados. Se incluyen, por un lado, elementos propios de educación infantil, primaria y secundaria, como colegios, institutos, centros de formación profesional, escuelas rurales o de educación especial, escuelas infantiles, etc. Además se incluyen también otros tipos de centros relacionados con formación más específica, como conservatorios o escuelas oficiales de idiomas, así como formación de carácter ambiental y estudios universitarios (Facultades y Escuelas universitarias). Finalmente, se geolocalizan algunas otras instalaciones de carácter administrativo relacionadas con el ámbito educativo.

  • Categories  

    Servicio web que permite visualizar la información cartográfica del "Mapa de Orientación de Usos Agrarios Generales del Principado de Asturias" a escala 1:50.000. El objetivo principal de este mapa es la obtención, para el conjunto del territorio asturiano, una base cartográfica que refleje una orientación de usos agrarios generales en el marco de las exigencias de la Unión Europea para la conservación del recurso suelo, tal como queda definido en el Programa de Desarrollo Rural Sostenible (2010-2014), con base en la Ley 45/2007 de 13 de diciembre.

  • Categories  

    Servicio web que permite visualizar la información cartográfica del "Mapa de Orientación de Usos Agrarios Generales del Principado de Asturias" a escala 1:50.000. El objetivo principal de este mapa es la obtención, para el conjunto del territorio asturiano, una base cartográfica que refleje una orientación de usos agrarios generales en el marco de las exigencias de la Unión Europea para la conservación del recurso suelo, tal como queda definido en el Programa de Desarrollo Rural Sostenible (2010-2014), con base en la Ley 45/2007 de 13 de diciembre.

  • Categories  

    El proyecto de realización de una cartografía de unidades agroecológicas y de orientación de usos agrarios generales, llevado a cabo entre los años 2010 y 2011, ha sido promovido por la Consejería de Medio Rural y Pesca del Gobierno del Principado de Asturias, con el objetivo de obtener, para el conjunto del territorio, una base cartográfica a escala 1:50.000, que refleje una orientación de usos agrarios generales, en el marco de las políticas de la Unión Europea para la conservación del recurso suelo, y teniendo también en cuenta las orientaciones de la Ley 45/2007, de 13 de diciembre, de Desarrollo Sostenible del Medio Rural. Las unidades de territorio que constituyen dicho mapa incluyen información sintética sobre parámetros agrológicos, edafológicos y agroclimáticos, definiendo así las denominadas Unidades Agroecológicas, que constituyen la base para orientar sobre los usos agrarios idóneos para cada unidad de territorio. Dicha orientación de usos ha sido llevada a cabo a través de un método de evaluación que establece, en síntesis, una comparación entre las características que presenta cada unidad y los requerimientos que exige cada uno de los usos generales considerados.

  • Categories  

    La información contenida en este servicio WMS muestra la evaluación agroecológica de determinadas unidades territoriales del Principado de Asturias en dos ámbitos bien diferenciados. Por una parte, en superficies de vegas y valles reperesentativas de algunas de las zonas de mayor interés AGRÍCOLA de Asturias, y por otro lado,una zona de uso principalmente FORESTAL, característica del Occidente asturiano. En síntesis, el objetivo de esta información es definir la aptitud que un determinado territorio, considerado como modelo o "zona piloto", posee para la implantación de diversos usos agrarios, tanto forestales como agrícolas. Se pretende así establecer cuales de los usos evaluados son los más adecuados en un territorio determinado (en esta caso, zonas piloto) en función de las características de los suelos naturales existentes, de sus condiciones climáticas y de sus condiciones geomorfológicas, y de este modod establecer una base objetiva para el desarrollo de usos agrarios sostenibles.

  • Categories  

    La información contenida muestra la evaluación agroecológica de determinadas unidades territoriales del Principado de Asturias en dos ámbitos bien diferenciados. Por una parte, en superficies de vegas y valles reperesentativas de algunas de las zonas de mayor interés agrícola de Asturias, y por otro lado,una zona de uso principalmente forestal, característica del Occidente asturiano. En síntesis, el objetivo de esta información es definir la aptitud que un determinado territorio, considerado como modelo o "zona piloto", posee para la implantación de diversos usos agrarios, tanto forestales como agrícolas. Se pretende así establecer cuales de los usos evaluados son los más adecuados en un territorio determinado (en esta caso, zonas piloto) en función de las características de los suelos naturales existentes, de sus condiciones climáticas y de sus condiciones geomorfológicas, y de este modo establecer una base objetiva para el desarrollo de usos agrarios sostenibles.

  • Categories  

    La información contenida en este servicio WFS muestra la evaluación agroecológica de determinadas unidades territoriales del Principado de Asturias en dos ámbitos bien diferenciados. Por una parte, en superficies de vegas y valles reperesentativas de algunas de las zonas de mayor interés AGRÍCOLA de Asturias, y por otro lado,una zona de uso principalmente FORESTAL, característica del Occidente asturiano. En síntesis, el objetivo de esta información es definir la aptitud que un determinado territorio, considerado como modelo o "zona piloto", posee para la implantación de diversos usos agrarios, tanto forestales como agrícolas. Se pretende así establecer cuales de los usos evaluados son los más adecuados en un territorio determinado (en esta caso, zonas piloto) en función de las características de los suelos naturales existentes, de sus condiciones climáticas y de sus condiciones geomorfológicas, y de este modod establecer una base objetiva para el desarrollo de usos agrarios sostenibles.

  • Categories  

    Bienes de Interés Cultural del Principado de Asturias (Gobierno del Principado de Asturias). Este conjunto de datos incluye información de Bienes de Interés Cultural declarados en el Principado de Asturias. Se utiliza para la proteccion de los Bienes de Interés Cultural del Principado de Asturias según la Ley 1/2001 de Patrimonio Cultural de Asturias. La aplicación de esta norma afecta especialmente a la ordenación territorial y el planeamiento de la comunidad autónoma, así como para la autorización de actividades sectoriales.

  • Categories  

    Servicio WMS con la información de Bienes de Interés Cultural declarados en el Principado de Asturias. Se utiliza para la proteccion de los Bienes de Interés Cultural del Principado de Asturias según la Ley 1/2001 de Patrimonio Cultural de Asturias. La aplicación de esta norma afecta especialmente a la ordenación territorial y el planeamiento de la comunidad autónoma, así como para la autorización de actividades sectoriales. La información se actualiza aproximadamente una vez al año.